Un buen calzado

4/07/2018

Hacer deporte es una actividad que ayuda al bienestar de todos, pero para poder disfrutarlo adecuadamente debemos usar un buen calzado para evitar lesiones. Hemos visto en diferentes tiendas deportivas, sobre todo de zapatillas, unas máquinas que miden la pisada del corredor. Y es que, aunque parezca un poco raro, cada persona corre y hace deporte de una manera diferente. La pisada marca el ritmo y el estilo del runner. Muchas veces no se le da la importancia que merece esta prevención y debería ser una prioridad a la hora de entrenar y evitar que tengamos roces, heridas o torceduras de tobillo, ya que la zapatilla nos ayudaran a reducir el esfuerzo de músculos y tendones. Pero, ¿cómo elegimos el mejor calzado?

Muchas veces, y sobre todo los más primerizos, elegimos las zapatillas en función de la marca a la cual somos más afines, ya sea por la publicidad que nos impacta a diario o por herencia de nuestras antiguas zapatillas deportivas. Pero el mercado y las opciones son cada vez más amplias por eso hay factores que debemos considerar:

  1. Ventilación y elasticidad: Es muy importante probarse el calzado y asegurar que el pie no se sienta atrapado y que puedas moverte con soltura para realizar los ejercicios.
  2. Suela: Debe absorber los impactos y la carga de tu peso, por lo que la goma es el mejor material a tener en cuenta.
  3. Deporte: e debe elegir siempre el calzado teniendo en cuenta el deporte que se va a practicar. Cada marca ofrece diferentes opciones en función del deporte, así que ¡no elijas unas zapatillas de running si lo tuyo es el gimnasio, y viceversa!
  4. Calcetines: Es importante acompañar el buen calzado con unos calcetines adecuados. Evita el nylon. Siempre es mejor el algodón para que absorba bien el sudor. Pero siempre ponte calcetines, ya que así evitarás las fatídicas heridas en tus pies.